PROTOCOLO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS MAYORQUÍN, RAPOSO Y ANCHICAYÁ Como Pueblo Negro, ancestral e históricamente hemos tenido unas formas de gobierno y justicia propias, con autoridades legitimadas comunitariamente y recreadas a partir del poblamiento y configuración del territorio, de la herencia cultural e identitaria, del derecho oral y consuetudinario, que se fundamentan en la ley natural, el derecho mayor, la dignidad y el respeto, como principio de armonía en el territorio. Nuestro sistema de justicia se ejerce por las autoridades ancestrales y tradicionales que conocen nuestro territorio y memoria histórica. Autoridades que poseen virtudes que son reconocidas por la comunidad a través del principio del respeto a los mayores, que los hace a su vez merecedores del rol de autoridades máximas en nuestros territorios. 1. Nuestro Sistema de Justicia. Nuestro sistema de justicia, como forma de control social y territorial, parte de:  El conocimiento profundo de nuestro SER, del desarrollo de nuestra espiritualidad.  El vínculo con la naturaleza y el territorio, el entendimiento de la fases de la luna y los ciclos de la marea (la puja y la quiebra), principio del entresaque, sabiduría que se nutre de la lectura de los sonidos y señales de la naturaleza.  La memoria histórica, incluida la herencia social y cultural, cosmovisión cultural, mitos y leyendas.  El relacionamiento de los troncos familiares y su poblamiento del territorio, la conciencia y la importancia que tiene la herencia para el orden social y formas de poseer el territorio. 31

Select target paragraph3