PROTOCOLO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS MAYORQUÍN, RAPOSO Y ANCHICAYÁ 3. Afectaciones y daños a la integridad e identidad cultural. Entendiendo que nuestras prácticas culturales e identidad son un derecho y patrimonio fundamental de nuestro Pueblo, las acciones que vayan en detrimento de nuestra herencia cultural y atenten contra nuestra integridad e identidad serán objeto de sanción. Por lo tanto:  Es obligación de las autoridades tradicionales y pobladores proteger y promover el conocimiento ancestral y las prácticas tradicionales, que son la base de nuestra identidad. También propiciar escenarios que permitan la continuidad de las prácticas tradicionales y su apropiación por parte de los renacientes, así como la protección de espacios para la recreación cultural en el territorio, por medio de reglas y normas, serán tarea permanente para garantizar la pervivencia cultural de nuestro pueblo.  Es obligación de todos los pobladores y externos respetar los lugares sagrados, las prácticas ancestrales que resguardan nuestra espiritualidad y el conocimiento ancestral y tradicional.  No podrá ejecutarse, ni realizarse, ninguna investigación sin consulta y consentimiento previo, o sin que pase por las instancias del gobierno propio y autoridades tradicionales.  Los procesos educativos y de formación de nuestros renacientes deben estar orientados por las autoridades tradicionales de nuestro Pueblo. Instituciones educativas, currículos, Proyecto Educativo Comunitario 47

Select target paragraph3