PROTOCOLO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS MAYORQUÍN, RAPOSO Y ANCHICAYÁ d) Acercamiento con otros Pueblos étnicos  En el caso de proyectos que vinculen, afecten o dañen a otros consejos comunitarios y/o pueblos indígenas se definirán espacios autónomos de consulta interna e interétnica, los cuales deben ser considerados también como parte del proceso de consulta interna y/o acercamiento.  En espacio interno las autoridades analizarán las dimensiones del proyecto, sus afectaciones y daños, con el propósito de llegar a acuerdos, mediante mandato que será debidamente informado. e) Estudio de impacto; ambientales, sociales y culturales Considerando que la intervención puede alterar la vida en el territorio, con beneficios, afectaciones y/o daños, en los ámbitos cultural, político social, organizativo, ambiental, económico, productivo, y espiritual, es necesario definir procedimientos concretos que tengan en cuenta nuestros principios, criterios y normas en aras de garantizar la vida en sus distintas dimensiones en nuestro territorio.  Realización del estudio de impactos ambientales, sociales, culturales, espirituales y económicos de las comunidades, con enfoque de derechos humanos, como insumo para la toma de decisiones en el proceso de la consulta y consentimiento previo, libre e informado: o Se entiende que este estudio de impactos es el insumo principal para la toma de decisiones de las autoridades propias y de las 66

Select target paragraph3