Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado cumplir a través del Consejo Territorial de Cabildos – CTC- para la conservación de nuestro territorio y el fortalecimiento de nuestro gobierno en todo el escenario de la Sierra, frente al accionar de las instituciones. Este procedimiento busca superar los inconvenientes institucionales que en el pasado se reflejaban en los siguientes aspectos: a) Un sistema inadecuado de la intervención externa, con procedimientos que vulneraban la legitimidad de la autoridad indígena en su territorio y en el libre ejercicio de su autonomía cultural. b) El desconocimiento de la diferencia de los principios culturales entre el mundo occidental y el mundo indígena con respecto al territorio y al gobierno interno. c) La incompatibilidad de los diseños de estrategias y metodologías ajenas a los principios culturales que identifican el pensamiento indígena y, d) El desconocimiento a los espacios indígenas formalmente constituidos para la interlocución.  Para superar estos inconvenientes todas las intervenciones que puedan afectar a dos o más de los pueblos ancestrales de la SNSM serán manejadas por acuerdo de los mismos pueblos en la instancia del CTC.  Para tal efecto, los terceros deberán presentar sus actividades, obras o proyectos ante la instancia de Cabildos como parte del acercamiento previo, lo que permitirá a los pueblos definir si la intervención es viable o no de acuerdo con los antecedentes del interesado y de acuerdo con el cumplimiento de los principios y criterios compartidos por el Pueblo Arhuaco y entre los pueblos 116

Select target paragraph3