Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado concordancia con los mandatos y políticas definidas por las instancias de gobierno legítimas del pueblo, y coordinan sus labores de gobierno con la Directiva General. Autoridades Mayores. Son personas con trayectoria y experiencia que han venido acompañando y apoyando los procesos. Como consejeros, apoyan y asesoran a la Directiva General en la toma de decisiones, por solicitud de ésta llevan a las asambleas sus experiencias y recomendaciones. Son reconocidos y legitimados por la Directiva General como asesores, sirviendo de apoyo a la Directiva y a las autoridades regionales. Se han constituido para la guía y la defensa de la identidad cultural en el cumplimiento de las normas internas como Pueblo Arhuaco y en la orientación y transmisión del pensamiento propio. Están en la facultad de recomendar, acompañar, enseñar, direccionar los procesos relativos a la Organización, constituyéndose en asesores, por lo tanto la Directiva General podrá convocarlos a los espacios de gobierno para tratar todos los asuntos referentes a nuestro Pueblo Arhuaco. Las Autoridades Mayores podrán crear espacios de discusión y análisis temáticos de los aspectos internos y externos que hayan comprometido el nombre de la organización y del Pueblo Arhuaco. 3. INSTANCIAS POLÍTICO ADMINISTRATIVAS DE GOBIERNO DEL PUEBLO ARHUACO Político administrativamente el territorio está organizado en siete regiones y centros de gobierno, estas son: 1. Región Central. Su capital cultural y territorial es Nabusímake que a su vez es el Centro de las demás regiones y centros de gobierno. La integran otras comunidades que son Jechikin, Mamankana, Gunsey, Ga´muke. 2. Región Oriental. Cuyo Centro es Gunaruwun, Izrwa, Seynimin, Arwamake, Donachwi, Sogrome, Timaka, Jugaka, Umuriwa, Birwa, Seyumuke , Ikarwa, Jukwinchukwa, Seykun. 63

Select target paragraph3