Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado  El conocimiento y el murunsama, el idioma, los símbolos y elementos como el vestido, los tejidos y diseños de la mochila, el poporo y la imagen como Pueblo Arhuaco – individual o colectiva- las semillas y alimentos propios, el uso y conocimiento de las plantas medicinales; hacen parte de nuestra identidad como Pueblo Arhuaco, son parte de nuestro patrimonio colectivo y de las prácticas tradicionales. Son de nuestra exclusiva propiedad.  El Kunsamu no puede ser alterados. El Kunsamu fue dado por la Ley de Origen a todos los seres, el agua, el fuego, la tierra y el aire. Estos cumplen una función de acuerdo con su kunsamu y de acuerdo con su estado se definen las acciones necesarias para protegerlas, mantenerlas y recuperarlas.  La Sierra Nevada en su integralidad constituye un espacio sagrado. – el mar, la tierra, debajo de la tierra, el subsuelo, los ríos, las lagunas, el aire; es decir todos los elementos que están en el mundo inferior, superior y el material en el que vivimos. Por tanto, su orden natural no puede ser alterado. Para la permanencia de dicho orden solo los pueblos originarios de este espacio sagrado a través de sus autoridades tradicionales definen el uso permitido de acuerdo con la Ley de Origen.  La Línea Negra constituye el territorio ancestral de los pueblos originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta área constituye el mínimo vital del espacio sagrado de los pueblos que debe ser reconocido mediante procesos de formalización a través de la titulación y ampliación de los resguardos actualmente reconocidos. En tanto se da este proceso de formalización, la Línea Negra cumple una función de protección cultural y natural que implica un Plan de Manejo Especial del área comprendida 71

Select target paragraph3