Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado  La Madre, Seynekun (Tierra) es nuestro referente y nuestra guía para el desarrollo de las actividades humanas. Nuestro cuerpo y espíritu proceden de ella. Las materias sólidas, líquidas y gaseosas que contiene en su interior poseen funciones vitales específicas y son el prototipo del orden interno de nuestro cuerpo. En la medida en que corran aguas en su cuerpo habrá circulación de sangre en el nuestro. Mientras la tierra pueda respirar la energía cósmica, nuestro cuerpo podrá respirar; mientras se mantenga saludable la energía o espiritualidad de los árboles, las montañas, los ríos y demás, podremos mantener también saludable nuestro cuerpo y espíritu. Para el cumplimiento de esa, nuestra misión, fue destinado el territorio comprendido dentro de los límites de la Línea Negra de la Sierra Nevada de Santa Marta.  La Unidad e integralidad cultural del Pueblo Arhuaco en la toma de decisiones. El Pueblo Arhuaco como sujeto colectivo debe considerarse integralmente. Las decisiones deberán tomarse con el direccionamiento de nuestras autoridades espirituales y de manera colectiva en consonancia con la Ley de Origen.  El ejercicio de gobierno propio –ancestral- implica un conjunto de relaciones entre los espacios sagrados: los Kaku jina, Zaku jina, Achuna jina o Tany –Los ancestros-Ka’dukwu (lugar de consulta espiritual), las Kunkurwa –espacios sagrados de gobierno- principales de cada pueblo y los Murunsama -(instrumentos propios y ancestrales de consulta)-. Por tanto, la permanencia y conservación de los lugares sagrados es una condición necesaria para el ejercicio de gobierno y la toma de decisiones respecto a la relación y diálogo con los hermanos menores incluyendo la consulta previa y el consentimiento previo libre e informado. 76

Select target paragraph3