Reflexiones desde las experiencias de consulta previa Estas sesiones constituyeron la primera experiencia de diálogo sobre la propuesta normativa. Se identificaron propuestas que no correspondían al reglamento, pero que, sin embargo, era pertinente considerarlas en una norma complementaria. El debate ha requerido la participación de muchos profesionales especialistas en temas específicos; asimismo, fue necesario contar con mayor información de carácter técnico para aclarar dudas, dado que la falta de información influyó en que no se arribara a consensos respecto a algunas normas materia del debate. En paralelo al proceso de sesiones de trabajo de revisión de 83 artículos del reglamento, Aidesep desarrolló ocho talleres descentralizados, denominados Fortaleciendo Capacidades en Gestión, Legislación Forestal y Socialización de Aportes de Aidesep. Estos talleres se orientaron a líderes y dirigentes de las organizaciones regionales de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas (ARPI), el Consejo Machiguenga del Río Urubamba (Comaru), la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de Aidesep Atalaya (Corpiaa), la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú (ORPIAN-P), la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (Corpi-SL) y la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la Región San Martín (Codepisam). Participaron un total de 289 representantes de organizaciones locales y comunidades nativas afiliadas a Aidesep: 83 mujeres y 206 varones. Los talleres descentralizados permitieron informar sobre avances positivos, y problemas que ameritan aclaración y afectan derechos colectivos. Fueron organizados en cuatro ejes temáticos. Asimismo, los eventos permitieron recoger preocupaciones y demandas que han enriquecido la propuesta de aporte de Aidesep. Por otra parte, el Viceministerio de Interculturalidad (VMI) participó brindando información sobre el derecho a la consulta previa, y la autoridad forestal informó sobre los avances en el proceso de elaboración del Reglamento de la Ley 29763. Cuadro 3. Talleres informativos desarrollados por Aidesep en sus bases regionales N.° Talleres descentralizados 1 Regional ARPI-Selva Central. Ciudad de Satipo, 19 y 20 de mayo del 2014 2 Regional Comaru. Quillabamba, 23 y 24 de mayo del 2014 3 Regional Corpiaa. Ciudad de Atalaya, 28 y 29 de mayo del 2014 4 Regional Fenamad. Ciudad de Puerto Maldonado, 10 y 11 de junio del 2014 5 Regional ORPIAN-P. Ciudad de Chiriaco, 18 y 19 de junio del 2014 6 Regional ORPIO. Ciudad de Iquitos, 10 y 11 de julio del 2014 7 Regional Corpi-SL. Ciudad de San Lorenzo, 14 y 15 de julio del 2014 8 Regional Codepisam. Ciudad de Lamas, 17 y 18 de junio del 2014 121

Select target paragraph3