Reflexiones desde las experiencias de consulta previa Gráfico 1: Cronología del proceso de consulta previa del proyecto Hidrovía Amazónica (PHA) Enero (2013) Proinversión abre convocatoria para concesionar el PHA. Noviembre (2013) ACODECOSPAT presenta demanda de amparo contra PROINVERSIÓN y MTC. Solicita suspender PHA. 17 Octubre (2013) Juzgado Mixto de Nauta suspende PHA y ordena que se consulte el PHA. 25 y 26 marzo (2015) 1. reunión preparatoria: se elabora el PC y consensúa la medida a consultar, TdR del EIA-d. * 26 de marzo la Sala Civil de Loreto ordena consultar el PHA. 28 y 29 abril (2015) 2. reunión preparatoria: se acuerda abordar algunas cláusulas del contrato de consesión 19 y 21 mayo (2015) Se presenta el PC en un evento público y por web. Etapa de identificación de la medida e identificación de los pueblos indígenas Etapa de publicidad 23 mayo al 21 de junio 8 talleres informativos. (2015) Etapa informativa 22 junio al 3 de agosto 9 talleres de evaluación interna. (2015) Etapa de Evaluación Interna 12 de julio (2015) 1. sesión de diálogo: acuerdos para garantizar información oportuna y cultural-mente adecuada 22 de agosto al 15 de setiembre (2015) Se llevan a cabo 10 talleres informativos y 10 reuniones de evaluación interna complementarios. 18 al 22 de setiembre (2015) 2. sesión de diálogo: se alcanzan 60 acuerdos. 28 setiembre (2015) Se emite Resolución Directoral que incorpora acuerdos de consulta al TdR del EIA-d. Etapa de Diálogo Etapa de Decisión Leyenda PHA: Proyecto Hidrovía Amazónica ACODECOSPAT: Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca TdR del EIA-D: Terminos de Referencia del Estudio de Impacto Ambiental detallado PC: Plan de Consulta Fuente: Informe Consulta previa de la Hidrovía Amazónica, del MTC. Elaboración propia. 147

Select target paragraph3