Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado parte los profesionales de nuestra estructura organizativa como Pueblo Arhuaco. - El resultado del estudio de impactos ambientales, sociales, culturales y espirituales es el concepto autónomo sobre los impactos que la obra, proyecto, actividad o medida puede generar sobre nuestros derechos colectivos como Pueblo Arhuaco. Este concepto autónomo hace parte de la información que será valorada tanto por las autoridades espirituales como de gobierno para la toma de decisiones en la consulta ancestral e interna. - Los resultados de este estudio autónomo de los impactos ambientales, culturales, espirituales y sociales serán presentados en el espacio de socialización del proyecto para contrastarlos con los estudios –EIApresentados por la empresa o los interesados sobre la obra, proyecto o actividad que pretende ser desarrollada en el territorio. 6. SOCIALIZACION DE LOS POSIBLES DAÑOS, AFECTACIONES DE LA MEDIDA, OBRA, PROYECTO O ACTIVIDAD Y ESTRATEGIAS DE MITIGACION IDENTIFICADOS POR PARTE DE LOS TERCEREOS INTERESADOS  Esta etapa previa al inicio del proceso de consulta tiene como propósito conocer los detalles técnicos y operativos de la medida, obra, proyecto o actividad y los resultados del estudio de impacto ambiental –EIA- como de las medidas de mitigación y/o reparación del daño, realizados por el interesado.  Cuando la medida, obra, proyecto o actividad ya ha realizado el EIA antes de su socialización a nuestras Autoridades, se valorará si tal Estudio se realizó respetando y garantizando los derechos a la participación 110

Select target paragraph3