Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado VIII. ESTRATEGIAS TRANSVERSALES; - SEGUIMIENTO, ASESORIAS Y ACOMPAÑAMIENTO - . - Garantías técnicas y políticas en la relación con los terceros en el marco de los derechos colectivos de los pueblos- - El proceso de consulta y consentimiento debe contribuir al fortalecimiento organizativo, la gobernabilidad y autonomía del Pueblo Arhuaco de acuerdo con nuestra visión en cumplimiento de la Ley de Origen. - Para lo anterior, durante la implementación del proyecto, obra, actividad o medida y desarrollo de las estrategias para mitigar los posibles daños o impactos, se implementarán dos componentes estratégicos: FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO Y SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO, que permita el fortalecimiento de nuestras autoridades de gobierno, autonomía y autodeterminación, como también la sistematización de las lecciones aprendidas durante implementación de la experiencia. - El fortalecimiento organizativo como estrategia se concreta en las garantías para la participación plena y realización de nuestros derechos como Pueblo Arhuaco desde la cosmovisión y el mandato dado por la Ley de Origen, estas garantías incluyen acciones de dotación y apropiación de instrumentos de gobierno propios, titulación y saneamiento del territorio ancestral dentro de la Línea Negra, capacitación en derechos, espacios de participación y toma de decisiones. - El apoyo al fortalecimiento organizativo y sistematización del proceso hace parte de las propuestas a presentar a las entidades estatales y a los terceros por parte de la Directiva General en la etapa de firma de los acuerdos para dar inicio a la consulta. A las entidades estatales como el 126

Select target paragraph3