Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado La implementaci��n de políticas y acciones del Estado dirigido a nuestro territorio, que atentan contra la cultura en detrimento a nuestra autonomía y Gobierno Propio, implican asumir de manera decidida posturas política y emprender acciones en defensa de la cultura y del territorio. Nuestra Ley de Origen emana una orden de Gobierno tradicional representado en Murunsama, Ka’dukwu, Kunkurwa y kunsamu. Esta forma de gobierno interpretado por los Mamu, quienes basados en los principios y fundamentos culturales, orientan, asesoran y dan las recomendaciones pertinentes para su aplicación y desarrollo por el órgano político y administrativo que nos representa como Pueblo Arhuaco. Para el desarrollo del ejercicio de la autoridad es necesario que los Mamu regionales tengan una comunicación permanente con las cuatro Kunkurwas, para establecer los tiempos y compromisos tradicionales. Así mismo, recibir para dar la orientación y recomendación a sus regiones. Bajo la Ley de Origen el pueblo constituye una unidad desde donde se define la estructura de gobierno, es decir somos un solo territorio y un solo gobierno en cabeza de la Directiva General. Para nosotros como Pueblo Arhuaco no existen las divisiones político administrativas –municipios-. De acuerdo con lo anterior los tres resguardos existentes estan bajo un solo gobierno – Directiva General y estos son los correspondientes a: - Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta. Comprende los departamentos del Cesar (Municipios de Valledupar, Pueblo Bello y Copey) y Magdalena (Aracataca y Fundación). - Resguardo Bunsichama en jurisdicción del mMunicipio de Pueblo Bello (Cesar). - Resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco en el departamento del Magdalena Municipios de Fundación y Aracataca. 57

Select target paragraph3