Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado hace parte de una sola dinámica. Sin embargo, en función de la participación en las decisiones y problemáticas que nos afectan se participa en cada una de estas instancias. Consideraciones frente a la participación en instancias nacionales, regionales y locales Todas las decisiones están basadas en la Ley de Origen y no solo involucra al ser humano, sino también con el cuidado de todas las formas de vida y los componentes que tiene la madre naturaleza. Sin embargo, estos principios fundamentales que garantizan la vida están en la dinámica actual con el Estado y el gobierno sobrepuestas por las normas como la Constitución política, que en sus contenidos son violatorios de la Ley de Origen en relación con los cuidados que esta establece sobre la naturaleza. Desde nuestros principios como Pueblo Arhuaco basados en la Ley de Origen se participa en los espacios nacionales para llevar la visión cultural del Pueblo y no para hacer concesiones que entreguen los principios o los supediten a las normas de Gobierno Nacional. Existe una dinámica de sometimiento al sistema y al pensamiento bunachu a través de estas instancias y la facilidad que da al asignar recursos para su implementación. De esta manera se cede a otras dinámicas y pensamientos de las que debemos ser conscientes. Pero para enmendar los daños causados y garantizar nuestra permanencia como Pueblo Arhuaco se esperaría que el Estado y el Gobierno Nacional hicieran igualmente un reconocimiento real y efectivo de nuestros derechos fundamentales como Pueblo en consideración al riesgo cultural que asume la organización al participar en estas instancias. 69

Select target paragraph3