Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado  Nuestro sistema de autoridad y gobierno como Pueblo Ancestral Arhuaco constituyen las instancias propias para la toma de decisiones y el relacionamiento con terceros. Hacen parte de este sistema la CIT y el CTC. Los acercamientos con el Pueblo Arhuaco deben hacerse con nuestras autoridades legítimamente reconocidas. Los diálogos interculturales para la toma de decisiones se harán de autoridad a autoridad y de gobierno a gobierno, es decir, entre las entidades concernidas del Gobierno Nacional y de las autoridades de nuestro sistema de gobierno.  El tiempo para el Pueblo Arhuaco está determinado por los ritmos espirituales, culturales y naturales de acuerdo con la Ley de Origen. El momento para tomar decisiones y el momento de cumplir con los mandatos de estas decisiones será consultado por nuestras autoridades tradicionales de acuerdo con el Kunsamu del Pueblo Arhuaco. Los procesos consultivos, incluyendo la consulta y el consentimiento previo libre e informado, deben realizarse en armonía con los ritmos de vida, o las dinámicas propias, tradiciones/usos culturales según la Ley de Origen.  La vida y la dignidad no son negociables. Las afectaciones a la vida y al territorio ancestral y sagrado de la Sierra Nevada de Santa Marta afectan la espiritualidad y la pervivencia no solo de los pueblos que habitan la Sierra sino también del orden espiritual y natural de la Madre Tierra en su conectividad. El dinero no reemplaza ni compensa el daño al orden natural.  Dar cumplimiento al principio de responsabilidad desde la Ley de Origen: Entendiendo que los pueblos de la sierra cumplen un mandato de cuidadores como hermanos mayores en su misión de mantener el orden natural y espiritual, el Pueblo Arhuaco orienta, acompaña y participa de las luchas de otros pueblos por sus derechos. 77

Select target paragraph3