Protocolo para la consulta y consentimiento previo libre e informado del Pueblo Negro NorteCaucano de los consejos comunitarios de los municipios de Suárez y Buenos Aires del departamento del Cauca – Febrero de 2014  El bienestar colectivo y el interés común de los pueblos debe estar siempre por encima del interés particular y privado, las intervenciones que se hagan o se pretendan hacer dentro del territorio. Principios. Reconocimiento y respeto a la autonomía,  El gobierno propio y a la autodeterminación de los pueblos, son base para decidir nuestras formas propias de organización, administración, uso y preservación del territorio.  El reconocimiento y respeto a la autonomía, gobierno propio y a la autodeterminación son base para decidir nuestras formas propias de organización, administración, uso y preservación del territorio. Respeto a una opción propia de futuro.  El derecho para ser y a las opciones propias de desarrollo “No es lo que determinen terceros sobre el que hacer de la comunidad, esta es una decisión propia y desde nuestra cosmovisión”.  El plan de Buen Vivir – plan de etnodesarrollo- constituye el instrumento de gobierno propio con el cual determinamos nuestras opciones de futuro. Territorialidad.  El territorio es un todo integral, de él hace parte la espiritualidad, el espacio físico y el entorno natural – espacio para el Ser Siendo el territorio un todo, los cambios en uno de sus componentes genera modificaciones en los otros; en el territorio los diversos elementos se relacionan e interactúan, ocurre igualmente en la vida social y cultural del Pueblo Negro norte-caucano. 8

Select target paragraph3