CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO Cerro Tijeras, el Pueblo tendrá derecho a participar de manera directa en los espacios de concertación y toma de decisiones en el nivel regional y nacional. Para ello se solicitará a la Mesa Permanente o al CRIC, según corresponda concertar con el gobierno, la participación de las autoridades del Pueblo Nasa del resguardo de Cerro Tijeras.  Los procesos de consulta de medidas legislativas y administrativas con alcance nacional deben darse con la participación de las autoridades de cada Pueblo y de las organizaciones nacionales, cuando ellos lo definan. La consulta de las medidas legislativas se deben realizar de manera directa con el Pueblo o Pueblos afectados, dentro y fuera de las fronteras nacionales. No se debe delegar la decisión al mero nivel nacional: medidas que afectan a poblaciones específicas, como víctimas, agricultores, mineros, mujeres se tienen que consultar con estos sectores de la población en el nivel regional y local. A. CONCERTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS  Dada la viabilidad al proyecto, obra o actividad en el territorio las autoridades, en representación del Pueblo Nasa del Resguardo Cerro Tijeras, procederán a firmar los acuerdos entre el gobierno, la empresa y el Pueblo Nasa del resguardo Cerro Tijeras mediante un acta de protocolización en la que se incluyan acuerdos sobre la veeduría, seguimiento y valoración periódica de cumplimiento.  Es propósito del seguimiento velar por el cumplimiento de los acuerdos e identificar otros daños o impactos no previstos o no visibles 75

Select target paragraph3