Reflexiones desde las experiencias de consulta previa Gladis El principal desafío también es el tema del contenido del documento que se debe consultar. Suelen ser muy pesados. Por ejemplo, en la consulta del RLFFS nos mandaban más de 420 páginas y eran complicadas de entender. Pero poco a poco eso ha ido mejorando, y siempre a partir de ahí se ha pedido documentos amigables. Otro gran desafío —propiamente en el tema de mujeres— era que no había reconocimiento de parte de los dirigentes varones de otras regiones. Pues decían: «Ya, definan más el tema del derecho individual o lo colectivo. ¿Cuál de esos dos van a impulsar?». Un poco que indicándonos que deberíamos solamente avalar la propuesta de derechos colectivos y no poner el tema de derechos individuales, ya que en algún momento planteábamos, en lo que fue el proceso para la reglamentación de la Ley de Consulta, que se garantizara la participación de dirigentas mujeres. Beatriz El problema que más hemos tenido era la falta de medios económicos para participar y más se ha sufrido eso con la reglamentación de la Ley de Consulta Previa. Otro caso fue la consulta para la política de salud intercultural, en la que más hemos sufrido cuando hemos ido a Pucallpa. Nos tocó ir todo el grupo de la parte de Alto Amazonas sin presupuesto. Primero nos dijeron que íbamos en carro, de ahí nos dijeron que iríamos en avión, después nos dijeron «tomen un carro ahorita y se vienen» —porque si no, no llegábamos a tiempo—, «alquilen un carro». Teníamos que hacer los viajes así de rápido hasta Juanjuí y de ahí tomar carro. Llevamos un carro sin pagarle el pasaje y él nos esperó hasta que terminó el taller y no había plata. Teníamos que regresar y no había plata. Nos regresamos nosotros sin comer y sin plata hasta nuestro pueblo porque habíamos dejado pagando el auto de Yurimaguas hasta Tarapoto ida y vuelta. Pudimos llegar hasta nuestros pueblos, hasta que en el tercer día recién nos hicieron llegar el dinero. Esas son las dificultades que a veces han acarreado las primeras consultas, y se ha visto que en la consulta sobre el RLFFS esto ha ido mejorando. Ángela Otro de los desafíos que hemos encontrado es que a veces las instituciones públicas no responden de acuerdo al plan de consulta que han hecho con nosotros, o sea de acuerdo a lo que se comprometieron las diferentes instancias para poder cubrir todos los gastos, la alimentación, el alojamiento. En las últimas nos ponen en apuros. Tenemos que estar peleando por la situación de los pasajes. Es una incomodidad y una serie de problemas hemos tenido con respecto a eso. Ahí daba vergüenza, a veces parecía que estábamos mendigando. Eso es lo que hemos encontrado. 133

Select target paragraph3