La IMPLEMENTACIÓN del DERECHO a la CONSULTA PREVIA en PERÚ se van a dar para nuestros pueblos andinos y amazónicos. Así hemos empezado peleando entre organizaciones, pero luego terminamos sentados todos juntos, responsablemente, y las demás organizaciones ya no enviaban a su equipo técnico solamente, ya no enviaban a una secretaria, sino que venían los dirigentes. Entonces ahí tomaron en serio las cosas. Gladis Hemos avanzado, al menos, en el lenguaje inclusivo. Cuando el Estado ve a Onamiap, saben qué vamos a decir antes de que lo digamos. Si un funcionario está leyendo algo y está la Onamiap, rápidamente cambia hacia un lenguaje con enfoque de género, intergeneracional o con participación de mujeres, adultos y niños. Eso es un logro. Otro de los logros también es haber ido mejorando los procesos de consulta previa, al menos en las políticas generales. Anteriormente, por ejemplo, en el plan de consulta no te aceptaban un mayor número de talleres informativos, solo uno o dos como Serfor, que no quería hacer el proceso de información porque decía que eso era tarea de las organizaciones. Pero la presión ha logrado que todos aprendamos. Mejor dicho, que se cambien cosas y que se respete mínimamente los estándares internacionales para los procesos de consulta. 142 El otro logro también es que hemos fortalecido a Onamiap. Nos hemos fortalecido y hemos aprendido también mucho. Al margen de que propiamente los resultados de los procesos no siempre eran óptimos, hacia lo interno hay muchos logros: de afirmar el liderazgo y el tema de identidad, mayor cohesión entre mujeres, mayor comunicación y haber llegado a las organizaciones de base. Beatriz Si uno tiene propuestas, entonces uno sabe qué es lo que va a decir, qué es lo que se va a hacer. Es conocer el tema y manejarlo. Manejarlo es leerlo. Leerlo y estudiarlo como si fuera una tarea. Pienso que, como dirigentes, esa es nuestra tarea: aprender, leer y saber de qué se trata lo que vamos a hacer. Sentirnos seguras para poder discutir. No solamente aquí, sino en los diferentes niveles de gobierno, tanto nacional, regional y local. Yo veo eso porque me cuesta mucho discutir, especialmente cuando discuto mucho a nivel de mi región, pero también enorgullece porque escuché las palabras del presidente de Colpi cuando tuvimos una larga discusión sobre la línea de transmisión. Dijo: «Verdaderamente, hermana, estás muy bien preparada», porque discutimos mucho y fue fuerte nuestra posición. Le exigíamos al viceministro la consulta previa. ¿Qué propondrían para mejorar estos procesos? Ángela Tenemos que empaparnos de la Ley de Consulta y el Convenio 169 de la OIT; claro que algunas dirigentas conocemos esto, pero no todas. Sería bueno que todas nuestras compañeras dirigentas conozcan estos temas, porque nos ha

Select target paragraph3