Reflexiones desde las experiencias de consulta previa
No obstante esta labor pendiente, la CP a los pueblos indígenas u originarios
es un paso sumamente significativo hacia este objetivo: institucionalmente
legitimados como actores, sus opiniones influyen de ahora en adelante en el
discurso público. El diálogo intercultural ya entablado e irreversible sensibiliza
a la opinión pública, cuestiona la hegemonía monocultural, enseña, convence y
contribuye a construir una sociedad más justa y democrática. Trabaja por medio
de la praxis comunicativa común en el desarrollo dinámico de una educación
coherente con el principio del reconocimiento. Y demuestra que la realización
de este es una meta educativa viable y deseable, ya que no solo armoniza la
coexistencia dentro de una sociedad multicultural, sino que crea comunidad al
comprometerlos a todos con el otro y con el diálogo.
Referencias bibliográficas y fuentes
Ames, Patricia
2002 Para ser iguales, para ser distintos. Educación, escritura y poder en el Perú. Lima:
IEP.
Ball, Stephen J.
1994 Education Reform. A Critical and Post-Structural Approach. Buckingham: Open
University Press.
Bourdieu, Pierre y Jean-Claude Passeron
1970 La Reproduction. Eléments pour une théorie du système d’enseignement. Paris:
Editions de Minuit.
Crubellier, Maurice
1993 L’École Républicaine. Paris: Éditions Christian.
De Certeau, Michel; Dominique Julia y Jacques Revel
1975 Une politique de la langue. La Révolution Française et les patois. Paris: Gallimard.
Defensoría del Pueblo
2011 Aportes para una política nacional de educación intercultural bilingüe. Serie
Informes Defensoriales 152. Lima: Defensoría del Pueblo.
Diario Correo
2016 Por una política de educación intercultural. Idel Vexler. Lima, 29 de junio. Consultado
el 08 de octubre del 2016. Disponible en <http://diariocorreo.pe/opinion/poruna-politica-de-educacion-intercultural-681876/>.
Diario Oficial El Peruano
2015 Experiencias de Lenguas. José Vadillo Vila. Lima, 15 de agosto. Consultado el 08
de octubre 2016. Disponible en <://www.elperuano.com.pe/noticia-experienciaslenguas-31919.aspx.
2016 2021, un bicentenario inclusivo. Luis Zuta Dávila. Lima, 05 de febrero. Consultado
el 08 de octubre del 2016. Disponible en <http://www.elperuano.com.pe/noticia2021-un-bicentenario-inclusivo-37971.aspx>.
2016 Educación intercultural al 2021, Lima, 28 de agosto. Consultado el 08 de octubre
del 2016. Disponible en <http://www.elperuano.com.pe/noticia-educacionintercultural-al-2021-45069.aspx>.
221