La IMPLEMENTACIÓN del DERECHO a la CONSULTA PREVIA en PERÚ
López Jiménez, Sinesio
1997 Ciudadanos reales e imaginarios: concepciones, desarrollo, y mapas de la
ciudadanía en el Perú. Lima: Instituto de Diálogos y Propuestas.
Manrique, Nelson
2011 Los justos títulos de la guerra de Ginés de Sepúlveda a los PPKausas. En C. Rosas
Lauro, Nosotros también somos peruanos. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia
Universidad Católica del Perú, pp. 187-219.
Organización de las Naciones Unidas
2008 Los pueblos indígenas y los indicadores de bienestar y desarrollo, Pacto del Pedregal.
Informe preliminar. Documento de trabajo. VII Sesión del Foro Permanente para las
Cuestiones Indígenas. Universidad Nacional Autónoma de México. Nueva York,
Estados Unidos, 23 de abril.
Pacheco, Karina
2012 Racismo, discriminación y exclusión en el Cusco. Tareas pendientes, retos urgentes.
Cusco: Centro Guamán Poma de Ayala.
Pitarch, P. y G. Orobitg
2012 Modernidades indígenas. Madrid: Iberoamericana.
70
Remy, María Isabel
2013 Historia de las comunidades indígenas y campesinas del Perú. Documento de
trabajo 202. Lima: IEP.
Santos-Granero, Fernando
2014 Las fronteras son creadas para ser transgredidas: magia, historia y política de la
antigua divisoria entre los Andes y la Amazonía en el Perú. Fronteras y diálogos:
Andes y Amazonía. Serie Diversidad Cultural 2. Lima: Ministerio de Cultura.
Van Dijk, Teun A.
2003 La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso: un alegato en favor de
la diversidad. En Ruth Wodak y Michael Meyer. Métodos de análisis crítico del
discurso, Barcelona: Gedisa.
1999 Ideología, una aproximación multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa.