PROTOCOLO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS MAYORQUÍN, RAPOSO Y ANCHICAYÁ El ejercicio de la gobernanza y toma de decisiones está basada en la siguiente estructura:       Asamblea de Palenque. Asamblea del consejo comunitario Junta de consejos comunitarios. Equipo de coordinación Regional. Consejo de mayores. Reunión de la coordinación del Palenque, juntas de los consejos comunitarios y comités centrales de las organizaciones etnicoterritoriales y los consejos de mayores. (la junta de los consejos comunitarios incluye a los representantes legales de cada consejo). Son estas instancias las responsables de orientar las decisiones que permitan, garantizar la preservación, defensa y materialización de nuestros derechos como pueblo negro. Asamblea del Palenque Regional. Es un espacio de construcción política y máxima instancia de decisión. En esta participan, delegados de las junta de los consejos comunitarios, organizaciones etnicoterritoriales, equipos de trabajo y personas, que hacen parte del Proceso de Comunidades Negras –PCN. Equipo de Coordinación Regional. Instancia encargada de orientar, gestionar y operar los mandatos de las distintas asambleas, tanto de la asamblea de palenque, como la de los consejos comunitarios. Asamblea de Consejo comunitario. Máxima instancia de decisión de cada consejo comunitario dentro de su territorio. Participan delegados designados en asamblea veredales. Junta de consejo comunitario y representante legal: Instancia administrativa, encargada de operar y tramitar los mandatos de la asamblea. 38

Select target paragraph3