PROTOCOLO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS MAYORQUÍN, RAPOSO Y ANCHICAYÁ  En el caso de proyectos y obras de desarrollo económico e infraestructura, que afecten nuestros derechos, el gobierno debe poner en conocimiento a nuestras autoridades propias, previo a la asignación, convocatoria y otorgamiento de licencias, a empresas y particulares.  En el caso de medidas administrativas y proyectos de ley que nos afecten como Pueblo Negro, deben ser informadas a las autoridades propias de nuestro Pueblo Negro, previa presentación de la propuesta.  Entendiendo que los planes de desarrollo planifican toda la vida de nuestro país y afectan de alguna manera a nuestras comunidades y territorios, estos planes de desarrollo deben ser concertados en su totalidad, en todos sus niveles: local, departamental y nacional. V. PROCEDIMIENTO PARA EL DIALOGO INTERCULTURAL CON TERCEROS Y LA PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS DE CONSULTA Y CONSENTIMIENTO PREVIO, LIBRE E INFORMADO. A. CONSIDERACIONES PRELIMINARES 1. Avances en el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural de los pueblos étnicos.  En los últimos 60 años los pueblos étnicos hemos logrado importantes reconocimientos a la diversidad étnica y cultural por parte de los Estados. Estos reconocimientos están consagrados en tratados internacionales, constituciones políticas, normas reglamentarias y la 58

Select target paragraph3