PROTOCOLO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS MAYORQUÍN, RAPOSO Y ANCHICAYÁ Culturas UNESCO 2005, Pacto Interamericano de los Derecho Humanos, Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, Declaración y Plan de Acción de Durban, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y convención de los derechos de los niños), decidimos construir el presente protocolo para la protección, realización y goce efectivo de nuestros derechos, especialmente los relacionados con nuestra integridad cultural y territorial, a partir del diálogo de saberes e interculturalidad. Este protocolo es una herramienta que se fundamenta en los principios del derecho propio, que define los parámetros para la interlocución con instituciones públicas y privadas y los particulares, quienes deben observar y dar cumplimiento de éste. El presente protocolo podrá ser ajustado por solicitud de dos o más autoridades de gobierno de los consejos comunitarios que lo integran o por solicitud de la instancia de segundo nivel del Palenque El Congal de manera extraordinaria. Su periodo ordinario de vigencia será de dos años y será sometido a ajustes previa decisión de la asamblea delegataria de los consejos comunitarios y el Palenque El Congal si fuere necesario, de no realizarse se prorroga automáticamente cumplido el periodo. 6

Select target paragraph3