Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado indicaciones sobre la manera de cuidar y servirse del agua, para que ésta no se agote y pueda haber por siempre condiciones para vivir. El agua es la sangre de la Madre Tierra, es el enlace entre la vida y la naturaleza. Cada etapa de vida del Iku se refleja también en las etapas de crecimiento de los afluentes de agua; el niño cuando nace a través de Jwa unkusi –la presentación del niño a los padres y madres espirituales de los seres de la naturaleza y de los padres y madres espirituales al niño-; Munseymuke o el desarrollo, Jwa ungawi o matrimonio y eysa o mortuoria como tránsito de la vida física a la vida espiritual, así, cada etapa tiene sus distintas formas y Kunsamu cumpliendo una función dentro de la dinámica natural para sustentar el equilibrio. Una de las funciones vitales del agua es el refrescamiento de los cauces, sirve de comunicación de las fuerzas positivas y negativas necesarias para el equilibrio natural. Contribuye al equilibrio entre el enfriamiento y calentamiento necesario para la tierra y la lluvia, equilibrio que cumple el agua en su natural fluir, son fundamentales para el territorio y la vida. Las aguas son femeninas o masculinas dependiendo de su lugar de nacimiento, las que nacen de los árboles son los niños y las que brotan de las piedras y la tierra son las niñas. Cuando son adultas se forman los ríos. El río son los que llevan el alimento físico y espiritual a todo ser viviente que existe en la tierra y en el mar. El río lleva sus cargas al mar y lo retribuye en beneficio para los seres y esto ocurre en el mismo cauce del rio. Por eso el fluir del río es su función natural. El agua necesita respiración, es decir necesita subir o evaporarse para poder hacer las nubes y producir la lluvia. Las lagunas son los lugares de evaporación, son los poros de la madre tierra. El agua tiene su ley para fluir y para mantenerse en los cauces, los árboles y la vegetación protegen los lugares de nacimiento y las orillas para que no se desborden y para que el sol no los caliente más de lo necesario. Las madres viejas son estaciones del río donde se alimentan los animales y donde vienen aves de otra parte del mundo. Es también donde se da la evaporación. 16

Select target paragraph3