Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado F. SISTEMA Y ESTRUCTURA DE GOBIERNO DEL PUEBLO ARHUACO – 1. FUNDAMENTO POLÍTICO – ORGANIZATIVO DEL GOBIERNO PROPIO El Gobierno propio con base en la Ley de Origen le corresponde impulsar el desarrollo y cumplimiento de lo que emana de esta Ley. En este sentido debe orientar, direccionar y ejercer la justicia propia. Para ello se le reconoce tradicionalmente la facultad para garantizar el control y la armonía en general, evitando fricciones entre los mismos miembros de la comunidad. En nuestra visión y práctica cultural como Pueblo Arhuaco, el poder es entregado entre todos y es legítimo, cuando hace un debido manejo de este, se está haciendo gobierno. El poder político debe estar concentrado en un solo lugar a nivel tradicional para estar en acuerdo, debe ser orientado de manera permanente por los Mamu y así conservar el poder que le ha dado el Murunsama y Kunsamu y su propia gente para que los represente. La gobernabilidad dentro del territorio es lo que permite el ejercicio de los derechos indígenas, el fortalecimiento de la autonomía, la capacidad de autodeterminación y el manejo de los asuntos internos acordes al querer, misión y visión del colectivo como Pueblo Arhuaco, controlando y regulando las intervenciones de las instituciones externas que puedan afectar y debilitar la cultura y la autonomía del Gobierno. El análisis y la respectiva decisión sobre los temas trascendentales de interés colectivo y sobre las situaciones que afecten la gobernabilidad del Pueblo Arhuaco y por ende ponga en riesgo a la población en general, se tomarán en el espacio de Gobierno tradicional con la representación y participación activa de las cuatro Kunkurwa o Ka’dukwu mayores. Es deber de las autoridades en general promover la consolidación interna como Pueblo Arhuaco, en este sentido, se requiere la unidad de los Mamu, de las 55

Select target paragraph3