Protocolo para la consulta y consentimiento previo libre e informado del Pueblo Negro NorteCaucano de los consejos comunitarios de los municipios de Suárez y Buenos Aires del departamento del Cauca – Febrero de 2014  Entendido como un todo integrado el derecho al territorio incluye el respeto a permanecer y movilizarnos libremente en él.  Los ríos son parte vital del territorio negro norte caucano, por ellos fluye la vida y son base fundamental para la cultura y el bienestar de la comunidad. Estos constituyen el patrimonio natural y cultural de los pueblos que los habitan. Integralidad como pueblo.  Se trata del respeto a la unidad social, cultural, económica, política, organizativa y espiritual del Pueblo Negro Norte-Caucano de los municipios de Suárez y Buenos Aires.  Entendemos la integralidad como el Reconocimiento, respeto y protección de la identidad del ser e integridad étnica y cultural de los pueblos como sujetos colectivos.  Sobre el principio de integralidad los diálogos de la consulta y el consentimiento libre previo e informado no deben fraccionar el Pueblo Negro Norte-Caucano ni sus territorios.  Los procesos de consulta deben realizarse en armonía con los ritmos de vida, tradiciones/usos culturales de los pueblos y de sus comunidades.  El Pueblo Negro Norte-Caucano de los municipios de Suarez y Buenos Aires constituimos una unidad desde lo cultural o espiritual y lo político organizativo, somos un sujeto colectivo de derechos. Respeto a la Participación.  Es el reconocimiento de los procedimientos propios para hacer la consulta interna, a través de nuestras autoridades tradicionales y formas propias de organización y representación y de otras formas propias de relacionamiento con la naturaleza. 9

Select target paragraph3