CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO e) Delitos contra la soberanía alimentaria La introducción, la imposición de semillas o alimentos manipulados genéticamente o que restrinjan y cambien los usos tradicionales de las semillas, las plantas alimenticias, árboles, frutos y demás vegetales de uso alimentario se consideran delitos en contra de la soberanía alimentaria del Pueblo Nasa. En este orden el impulso de monocultivos agroindustriales, forestales -legales e ilegalesen los territorios del Pueblo Nasa no son viables, pues no hacen parte de la visión y práctica cultural del Pueblo. 2. PROCEDIMIENTO PARA APLICAR LA JUSTICIA INDÍGENA DEL PUEBLO NASA a) PROCEDIMIENTO INTERNO Cuando los delitos o faltas son realizados por personas pertenecientes al Pueblo Nasa o que han sido adoptados dentro del territorio, se realiza un procedimiento interno para su corrección que consiste en: Primer paso: las personas pertenecientes al Pueblo y cuya familia ha sido afectadas presentan el caso ante el Jurídico del resguardo. Se reúne la Directiva y analiza el caso y verifica el delito o falta. La Directiva, que es el ente político y organizativo, investiga el caso y de acuerdo con el resultado de la investigación se entrega a las autoridades espirituales para su cateo o valoración espiritual, tomando en cuenta que no es lo mismo un delito de robo que un asesinato, en cuyo caso pasa también a la justicia y autoridades del sistema de justicia ordinario. Este paso corresponde al debido proceso, que inicia con la 30

Select target paragraph3