CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO Tierra son, por tanto, sagrados. Las piedras, el agua, el petróleo, los minerales como el oro, el coltán, la bauxita, el cobre, la plata, entre otros, son componentes de la Madre Tierra. Su conservación y la conservación de su naturaleza es fundamental para el Pueblo Nasa. Desde este principio el Pueblo Nasa solo permite el uso de la naturaleza y el uso de su territorio, que es la vida del Pueblo Nasa, para dar vida, nunca para causar muerte. 3. Reconocimiento de la Unidad, la Tierra, la Cultura y la Autonomía: son los ejes fundamentales de la organización indígena que atraviesa todos los planes, programas y proyectos del Pueblo Nasa. Estos cuatro principios unidos rigen todo el quehacer en el territorio. La Unidad esta expresada en el Kwe’sx Nasa Uὕs Pkhakenxi, que significa agrupar, compartir los sentidos y se desarrolla mediante las prácticas de pkakecx –reuniones, asambleas- y la Pitxnxi Nasa o minga, que es acompañarse y unirse de corazón para indicar la vida. La tierra, la Madre generadora de vida Kiwe a la que se debe dar un uso respetuoso, donde el agua como fuente de energía y vida, junto con los demás componentes, no se venden, no se compran, no son bienes ni servicios ambientales sino principios y componentes de vida. La cultura es el pensamiento y el hacer que nos identifica como Pueblo. Es la comunicación de los seres que viven en el territorio; permite comprensión, diálogo, interpretación del universo; se expresa en los valores y principios que se manifiestan en el comportamiento del Nasa; es la lengua Nasayuwe que expresa el pensamiento como Pueblo. La Autonomía, que es mantener y preservar lo que existe en nuestro entorno, es orientar y mejorar de forma adecuada el Plan de Vida mediante actividades organizativas, direccionando acciones de ordenamiento, protección y vigilancia de lo que existe, manejando el tiempo, seleccionando lo que conviene y compartiendo los trabajos, la alegría, los sueños, lo que se produce. 33

Select target paragraph3