CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO Junta de Gobierno para la socialización del proyecto y sus posibles impactos, de acuerdo con las siguientes zonas: o Zona Norte: Naranjal, (Bellavista), Comedulce, La Esmeralda, San Pablo, Unión Olivares, Los Mangos, Altamira, (Los Robles), La Cabaña, Aguabonita, (Guadualito), (La Fonda Damián). o Zona Centro: Santa Bárbara, La Betulia, La Floresta, El Amparo, Playa Rica, La Alejandría, La Estrella, La Chorrera, Los Pinos, El Diviso, La Carmelita. o Zona Sur: Matecaña, Agua Blanca, Paraíso, Aguaclara, el Manzano, Cerro Damián, Santa Ana, Alto Rico, Pureto, La Cascada, La Meseta, Senderito, Finlandia. 3. SELECCIÓN DE DELEGADOS ZONALES PARA LOS ESPACIOS AUTÓNOMOS Los delegados deberán pertenecer y representar al Pueblo Nasa de Cerro Tijeras y hacer parte de las autoridades de gobierno en sus comunidades. 4. ESTUDIOS TÉCNICOS DE VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES, SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES. Los estudios técnicos estarán orientados a despejar las dudas e inconsistencias observadas por las autoridades de gobierno y las comunidades durante la socialización del proyecto, obra o actividad que pretende intervenir en el territorio. Los profesionales que realicen dicho estudio serán escogidos por las 65

Select target paragraph3