CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO IV. DECLARACION DE CONSENTIMIENTO16 PARA DAR INICIO AL PROYECTO, OBRA, ACTIVIDAD O MEDIDA LEGISLATIVA O ADMINISTRATIVA17  Como resultado de la valoración de los daños y los impactos que pueda causar la obra, proyecto o actividad, se concluye que dicha obra no tiene viabilidad cultural o territorial. Las autoridades de gobierno en conjunto con la autoridad espiritual determinarán los términos en los cuales se pronunciarán públicamente para expresar ante los interesados gobierno, empresas o terceros- su decisión de No dar viabilidad a la obra, proyecto o actividad.  Como acto autónomo el consentimiento – negativo o positivo- por parte del Pueblo Nasa se hará público mediante una declaración del Pueblo Nasa del Resguardo Cerro Tijeras firmada por sus autoridades de gobierno.  En el caso medidas administrativas y legislativas del orden nacional que afecten de manera directa al Pueblo Nasa y al territorio del Resguardo 16 0IT Convenio 169, 1989. Artículo 6; numeral 2 “Las consultas llevadas a cabo en aplicación de este Convenio deberán efectuarse de buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas” 17 ONU; 2007, Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos indígenas; Articulo 32, numeral 2. “Los Estados celebrarán consultas y cooperarán de buena fe con los Pueblos indígenas interesados por conducto de sus propias instituciones representativas a fin de obtener su consentimiento libre e informado antes de aprobar cualquier proyecto que afecte a sus tierras o territorios y otros recursos, particularmente en relación con el desarrollo, la utilización o la explotación de recursos minerales, hídricos o de otro tipo.” (negrillas fuera del original) 74

Select target paragraph3