3) En lo Administrativo: pedidos de informes;
4) En lo Judicial: acción ante la Corte Suprema de
Justicia de la Nación;
5) En el Ámbito Internacional: presentaciones ante
el Relator de Derechos Indígenas, el Comité de
los Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
ambos de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos
Humano (CIDH) en la Organización de Estados
Americanos (OEA).
A su vez, hemos conformado una Mesa Chica como órgano ejecutivo y de coordinación de las decisiones, integrado por quince personas de diferentes comunidades de las
cinco zonas del territorio de la Cuenca: Ruta 11, Ruta 52,
Ruta 79, Dpto. Tumbaya y Ruta 75 (ver mapa).
Desde estos espacios hemos asumido el compromiso de
defender nuestro territorio y los derechos comunitarios de
Pueblos Originarios.
14 KACHI YUPI - HUELLAS DE LA SAL