PROTOCOLO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE CONSULTA INDÍGENA PREVIA, LIBRE E INFORMADA PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE
GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA, DE CONFORMIDAD CON ESTÁNDARES DEL CONVENIO 169 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO SOBRE
PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES EN PAÍSES INDEPENDIENTES.
OFICINA DEL ALTO COMICIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (2011). El
Derecho a la Consulta de los Pueblos Indígenas: La importancia de su implementación en el contexto de los
proyectos a gran escala. Disponible en: http://hchr.org.mx/files/doctos/Libros/2011/derecho_consulta_IS.pdf
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (2007).Convenio No. 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales
en Países Independientes. Disponible en: http://www.oit.org.pe/WDMS/bib/publ/libros/convenio_169_07.pdf
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (2009).Los Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales en la
Práctica. Una guía sobre el Convenio Núm. 169 de la OIT. http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--ed_norm/---normes/documents/publication/wcms_113014.pdf
SECRETARÍA DEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA (2011).Protocolo de Nagoya sobre Acceso y
Participación en los Beneficios. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Disponible en:
http://www.cbd.int/abs/doc/protocol/nagoya-protocol-es.pdf
SECRETARÍA DEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA (2005).Directrices Akwé: Kon. Directrices
voluntarias para realizar evaluaciones de las repercusiones culturales, ambientales, y sociales de proyectos de
desarrollo que hayan de realizarse en lugares sagrados o en tierras o aguas ocupadas o utilizadas
tradicionalmente por las comunidades indígenas y locales, o que puedan afectar a esos lugares. Disponible en:
https://www.cbd.int/doc/publications/akwe-brochure-es.pdf.
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (2014). Protocolo de Actuación para quienes imparten Justicia en
Casos que Involucren Derechos de Personas, Comunidades y Pueblos Indígenas, México. Disponible en:
http://www.sitios.scjn.gob.mx/codhap/ProtocoloIndigena/inicio.html.
RELATOR ESPECIAL DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DEERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. Declaración
del relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas al concluir su visita al Perú en 2013. Disponible
en:
http://unsr.jamesanaya.org/statements/declaracion-del-relator-especial-sobre-los-derechos-de-lospueblos-indigenas-al-concluir-su-visita-al-peru
RELATOR ESPECIAL DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DEERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. Informe del
Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas,
James Anaya. Disponible en: http://unsr.jamesanaya.org/esp/docs/annual/2010_hrc_annual_report_sp.pdf
RODRÍGUEZ GARAVITO, C., MORRIS, M., ORDUZ SALINAS, N. y BURITICÁ, P. (2010). La consulta previa a los
pueblos indígenas. Los estándares del derecho internacional. Programa de Justicia Global y Derechos Humanos.
Universidad
de
los
Andes.
Colombia.
Disponible
en:
http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/89983/La_consulta_previa_a_pueblos_indigenas.pdf
ZÚÑIGA PALMA, HENRY (2009). Elaboremos un estudio de impacto ambiental. Documento Técnico.
Universidad
Distrital
Francisco
José
de
Caldas.
Colombia.
Disponible
en:
http://comunidad.udistrital.edu.co/hzuniga/2012/06/07/elaboremos-un-estudio-de-impacto-ambiental/
- FIN DEL DOCUMENTO –
22