Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado da por la sumatoria de faltas de distinta índole de todos los individuos. De este modo, el uso o manejo no autorizado por una o varias personas, puede trascender en un daño material o en la desarmonía del Pueblo Arhuaco. 3. LOS CENTROS DE GOBIERNO ESPIRITUAL O ESPACIOS SAGRADOS: Mandato de los padres espirituales según su espacio, para cuidar y mantener la vida Las Kunkurwas son los espacios exclusivos para la realización de ceremonias. Constan de dos casas que representan los cerros, donde viven a su vez los padres espirituales. Las Kunkurwas son construidas de manera particular, puesto una de ellas es exclusiva para hombres, y la otra, para mujeres. En las Kunkurwa pueden vivir los Mamu y los jóvenes que se están formando para ser Mamu. El Ka’dukwu son los lugares de conexión con la Madre Tierra y fuente de sabiduría; Se refiere al espacio definido por los padres espirituales como instancia para el ejercicio de cumplimiento de la Ley. Existen a su vez Ka’dukwu mayores para nosotros, (Seykwínkuta, Numa’ka, Séynimin y Seykúmuke), Los espacios de gobierno son los espacios sagrados. Los lineamientos generales se establecen en el Ka´dukwu y son los Mamu quienes interpretan los códigos del territorio. Esto quiere decir que los espacios de toma de decisiones están en el territorio, bajo el amparo de la Ley de Origen, y en ellos se lleva a la práctica el compromiso de proteger y garantizar la permanencia de la identidad cultural dentro del territorio ancestral, manteniendo un orden de gobierno propio. Kaku awiri Zaku Jina (Padres y Madres Espirituales) son los padres del pensamiento y espíritu de cada elemento de la naturaleza y del cosmos. Ellos fueron autorizados desde Seyn zare –Ley de Origen- para corresponder el accionar de la vida material. Cada uno tiene funciones de direccionamiento y orden de relacionamiento para cada vida existente. El Murunsama son los elementos de interlocución entre el mundo material y espiritual. Es la representación física que poseen los Mamu, para poder ejercer la 34

Select target paragraph3