Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado C. EL TIEMPO DESDE NUESTRA COSMOVISION En la Ley de Origen el tiempo es circular y va de lo negativo a lo positivo, de la noche al día. El tiempo está divido en cuatro partes: de las doce del día a las doce de la noche es negativo. Todos los componentes de la cultura se dan en una identidad de cuatro etapas como también se aplica al tiempo: el diario o tiempo solar, el mensuario o tiempo de la luna; el tiempo anuario y un tiempo de las estrellas. El tiempo el diario: i´Jwia el comienzo del tiempo del día comienza a media noche y este sube hasta el mediodía y todas las actividades son de esperanza, de progreso y aumento y todo lo que se da de medio día en adelante mengua, es el tiempo negativo. La siembra de la semilla se da en el tiempo diario en la mañana y en el tiempo mensual en de la luna, estos ciclos son los que determinan los tiempos no solo de plantas sino de seres humanos y de los animales porque todos somos semilla; como las semillas se concibe y se desarrolla, el tiempo nace y crece y va menguando. El tiempo lunar. El otro factor de tiempo que nos domina es la luna y está representada en la mujer. La luna es nueva cuando esta viche agumu las cosas positivas para que den resultado se deben realizar entre luna nueva y luna llena y es el tiempo. El tiempo de la luna nueva es el tiempo en que nosotros actuamos como pueblo, es cuando se está en ascenso o subiendo. Los tiempos de relación de los bunachu son después de la luna llena y antes de la luna nueva, cuando el tiempo empieza a menguar. El tiempo solario – anual- . Se inicia en la soltura del palo kunrekiri cuando el Sol inicia su ciclo con la culebra y empieza a viajar y se encuentra con la segunda pareja que es Ukwu y el tiempo duna que es positivo, es de Diciembre (es como 39

Select target paragraph3