CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO 4. El TERRITORIO COMO ESPACIO DE VIDA -NASA KIWE-, LA CASA GRANDE -YAT WALA- El territorio es al mismo tiempo el espacio de vida, el lugar para vivir todos los seres en su rincón, es la tierra de los seres donde cada uno tiene un espacio de vida que se debe respetar. Estos espacios de vida son: La Casa de los Venados: es el territorio en que vive, se alimenta y reproduce el venado. La Casa del Arco Iris: son los nacimientos de agua y lugares pantanosos. La Casa del Mármol: son los lugares donde habitan las piedras y las arenas calizas. La Casa del Duende: son las cuencas de los ríos, las quebradas, las peñas, los árboles frondosos. La Casa del Trueno: son las lagunas y las cimas de las montañas. La Casa del Sol: son los lugares desérticos, las tierras calientes. 5. ELEMENTOS SAGRADOS -NATURALES- COMPONENTES DEL TERRITORIO –según la tradición oral del Pueblo Nasa- Los elementos naturales sirven de hilos conductores entre las autoridades tradicionales y los espíritus del orden superior, son complementos utilizados para poder ejercer la autoridad en comunicación con el mundo espiritual. Los rituales hacen uso de la naturaleza para el ofrecimiento de pagos a los 18

Select target paragraph3