CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO puedan ocurrir con la intervención de los terceros. Según los resultados de este análisis la Asamblea puede decidir no continuar con el proceso. Es el único caso en la que la Asamblea puede decir el No consentimiento.  En el caso del consentimiento positivo por parte de las autoridades tradicionales y de gobierno, la Asamblea debatirá y tomará decisiones del cómo adelantar los diálogos interculturales con base en las recomendaciones y orientaciones dadas por las autoridades tradicionales, las experiencias de otros procesos y según sea la entidad, institución, empresa, o tercero que vaya incidir en el territorio.  La Asamblea tendrá en cuenta las diferentes poblaciones que hacen parte del Pueblo Nasa para una participación equitativa, es decir, se facilitará la toma de decisiones a las mujeres Nasa, los adultos mayores que no hacen parte de la autoridad tradicional, los jóvenes y los niños y niñas, según sea la posible afectación de la intervención que los terceros harán dentro del territorio. La toma de decisiones en la Asamblea debe considerar estrategias de participación previa para que la mayoría de estos sectores poblacionales, es decir mujeres, adultos mayores, niños y niñas puedan participar, tales como reuniones previas en las comunidades de un día o menos según sea su disponibilidad. (4) Diálogo entre autoridades de Pueblos  Cuando un proyecto afecta los territorios de varios Pueblos, la autoridad de gobierno, con base en la orientación de la autoridad tradicional, 60

Select target paragraph3