CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO las quebradas, las chorreras: El Carrizal, Peñas Blancas, chorrera de El Diviso, chorrera La Cascada, La Chorrera, chorrera El Cántaro (zona donde se realizan los matrimonios tradicionales), chorrera El Manzano y los ríos, siendo los principales el río Inguitó, río Marilópez, río Marilopito, la laguna de Boquerón, la laguna La Estrella, las tres lagunas de El Oso, Laguna Marilópez, Laguna de Tijeras y Laguna de Palma Rusia. En el territorio están los cementerios primitivos y sagrados de Santa Ana, Alto Rico, El Paraíso, el cementerio antiguo ubicado al pie de monte del cerro Damián y el asentamiento prehispánico de San Agustín. ESTRUCTURA DEL TERRITORIO ANCESTRAL NASA -JÛ’GTHËWESX FXIZENXI- Ëwalatewesx Ksxawesx - mundo celeste Ïtxi Uuthasx Kiwe Ksawesx - suelo Kiwe Dxiite Ksxawesx - mundo interior o subsuelo 17

Select target paragraph3