CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO  Alguacil Mayor  Comisario Nuestro sistema de justicia: está basado en el orden de autoridad que va de lo espiritual a lo natural, de la máxima autoridad espiritual al Pueblo. Las autoridades espirituales representadas en el gráfico corresponden a las enunciadas en la tradición oral del Pueblo Nasa (ver gráfico siguiente). Sin embargo el Pueblo Nasa también ha dado espacio, con el tiempo, a otras visiones desde lo espiritual que se toman en cuenta en el presente protocolo, sin detrimento de la unidad y la cultura que diferencia al Pueblo Nasa de otros Pueblos y del resto de la sociedad. Los mayores sabedores, por su conocimiento y experiencia- los Kiwe Thë´Sawésx conforman la autoridad tradicional del Pueblo y juegan un papel importante en la espiritualidad del Pueblo Nasa. El Kiwe Thë es el médico tradicional, es como el trueno que habita en los cerros, en las lagunas. “Y ese Thẽ’, que es el trueno que habla con las lagunas, se compara con los mayores, es el que nos habla, que nos cura, que nos corrige, y como el rayo ha “juetiado”, así los mayores también “juetean” para enseñarnos algo, y tal vez para que el día de mañana uno sea la persona que ha sido escogida para un papel en la comunidad”. Entonces el Thẽ’ es el médico tradicional, el abuelo que da el consejo y que nos cuida como familia. Ellos hacen la armonización del territorio y de su entorno. Entre los médicos tradicionales se encuentran los sobanderos (Kwekwe Sῦ’ksa); parteras (Tu’tx Pheusa); pulsadores (Ữus Pha’Ksa). Dentro de lo tradicional, las decisiones sobre asuntos difíciles se toman a través de consultas y cateos con las autoridades de los mayores, los Kiwe Thẽ’’, que orientan a través de la justicia propia y la ley natural. Para la corrección de los problemas el Capitán y la Junta acuden a la autoridad espiritual para hacer la 24

Select target paragraph3