La IMPLEMENTACIÓN del DERECHO a la CONSULTA PREVIA en PERÚ
Quijano, Aníbal
2000 Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Edgardo Lander
(Comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas
latinoamericanas. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
(Clacso), pp. 246-275.
Salamanca, María del Rosario
2002 Derechos constitucionales, políticos, territoriales: algunas consideraciones acerca
de la importancia y consecuencias del reconocimiento constitucional para el pueblo
mapuche en Chile, pp. 34-35. Citado en Arce (2005). La demanda mapuche,
Revista Política y Estrategia, 97, pp. 27-40
2003 El derecho mapuche en el contexto de las relaciones interétnicas, una visión
historiográfica. En María Salamanca, Verónica Núñez, Ramón Maureira, Javier
Quidel y Ronny Leiva. Mapu küpal azkünun zügu: Manifestaciones del derecho
propio mapuche en los territorios Wenteche, Pewenche y Lafkenche. Chile:
MIDEPLAN, pp. 1081-1120.
Snoeck, Sebastien
2014 La consulta previa en el sector hidrocarburos. Agenda Ambiental. Boletín informativo
de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR). Año 3, número 7, pp. 12-13.
Disponible en <http://issuu.com/darperu/docs/agenda_ambiental_num_7>
Yrigoyen, Raquel
44
2009 De la tutela indígena a la libre determinación del desarrollo, participación, consulta
y consentimiento. Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS), pp. 5-8.
Disponible en <http://www.justiciaviva.org.pe/derecho_consulta/02_ryf_derechos.
pdf>.