3
gobernador del Resguardo Indígena
Cañamomo – Lomaprieta, contra la
Agencia Nacional de Minería, el Instituto
Colombiano de Desarrollo Rural y otros.
Magistrado Ponente:
LUIS ERNESTO VARGAS SILVA
Bogotá, D.C., veintisiete (27) de Septiembre de dos mil dieciséis (2016)
La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional, en ejercicio de sus
competencias constitucionales y legales, específicamente las previstas en los
artículos 86 y 241 numeral 9 de la Constitución Política y en el Decreto Ley 2591
de 1991, profiere la siguiente
SENTENCIA
En el trámite de revisión de los fallos proferidos por la Sala de Decisión Penal del
Tribunal Superior de Manizales el 22 de julio de 2015 en primera instancia y por
la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia el 3 de septiembre de
2015 en el marco de la acción de tutela impetrada por el señor Carlos Eduardo
Gómez Restrepo (en su calidad de Gobernador y Representante Legal del
Resguardo Indígena Cañamomo y Lomaprieta del pueblo Embera – Chamí)
contra la Agencia Nacional de Minería (ANM), la Corporación Autónoma
Regional de Caldas (CORPOCALDAS), el Instituto Colombiano de Desarrollo
Rural (INCODER), el Ministerio del Interior y otros.
I. ANTECEDENTES
1. Hechos relevantes y acción de tutela interpuesta
Antecedentes históricos reseñados en la acción de tutela
1. El señor Carlos Eduardo Gómez Restrepo, actuando en su calidad de
gobernador y representante legal del Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta
(comunidad Embera – Chamí), ubicado en jurisdicción de los municipios de
Riosucio y Supía, refiere que dicho asentamiento indígena es considerado uno de
los más antiguos del país al haber sido creado mediante Cédula Real expedida por
Carlos I de España en Madrid el 10 de marzo de 1540 y siendo redefinidos sus
linderos en el año 1627.
2. A pesar de dicha antigüedad, la comunidad indígena ha debido defenderse a lo
largo de la historia para garantizar su propia existencia ente las presiones del
Estado y terceros. Esta defensa de su propio territorio puede, en criterio del
accionante, dividirse en dos periodos: uno que tiene que ver con la campaña de
asimilación cultural emprendida contra los pueblos indígenas durante los siglos