PROTOCOLO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS MAYORQUÍN, RAPOSO Y ANCHICAYÁ II. FUNDAMENTOS DEL PROTOCOLO AUTONOMO DEL PUEBLO NEGRO DE LOS CONSEJOS COMUNITARIOS DE RAPOSO, MAYORQUIN Y ANCHICAYA A. QUIENES SOMOS – NUESTRA IDENTIDAD COMO PUEBLO NEGRO- 1. Somos renacientes, somos identidad de pueblo negro. Somos Pueblo Negro ancestral del territorio-región del Pacífico colombiano. Somos descendientes de cimarronas y cimarrones, y de nuestros mayores que con sus luchas y resistencias nos dejaron como herencia: valores, conocimientos y prácticas culturales que nos sirven para usar, disfrutar, manejar y controlar nuestros territorios, a lo largo y ancho de los ríos, quebradas, costas, montes, montañas, manglares, esteros, playas y mar. Estas formas de vivir son las que nos han permitido seguir existiendo como Pueblo, enfrentando las amenazas de otras culturas y de modelos de desarrollo excluyentes y racistas, que solo buscan su enriquecimiento a costa del empobrecimiento sociocultural y espiritual de nuestras comunidades y de la explotación indiscriminada de la naturaleza y sus recursos. Seguimos resistiendo en nuestros territorios defendiendo, recuperando, manteniendo y recreando nuestros conocimientos ancestrales y prácticas tradicionales espirituales, productivas, sociales, culturales y políticas; manteniendo nuestra riqueza dialectal como herencia y memoria africana. Nos negamos a extinguirnos como pueblo y cultura. Afirmamos que nuestro proyecto de sociedad está basado en el respeto a la diversidad y a todas las formas de vida, el equilibrio y armonía natural y cultural, la solidaridad que proyectamos a nuestros hermanos y hermanas y a otros pueblos. 7

Select target paragraph3