Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado  Lineamientos para cuidar y mantener el kunsamu de los A’nanuga Jina - los animales  Cuando se hace la pesca, la cacería, el enjaule de los animales se les está prohibiendo su ejercicio, el orden que ellos deben cumplir, y por eso para la utilidad de alguno de ellos en su momento necesario hay que retribuir el daño o el uso de algunos de ellos, hay que compensar a sus padres o de lo contrario habrá castigo y sanciones de parte del padre y de la madre de estos animales que han sido utilizados sin su autorización.  La permanencia y buena salud de los espacios donde se reproducen y donde se establece la vida de los animales es necesaria para mantener su kunsamu. 2. EL ORDEN NATURAL DEL TERRITORIO COMO ORDENADOR Y REGULADOR DE LAS PERSONAS Y SUS POBLADOS En nuestras culturas asumimos que cada uno de nosotros como personas somos un calco o réplica de la tierra y del mismo Universo, y esto se debe entender no solo como representación simbólica sino como manifestación real de reciprocidad, donde la salud, equilibrio y protección se dependen mutuamente del cumplimiento del orden, función y manejo de cada uno. Este conocimiento nos enseña que en el proceso de concepción, gestación y nacimiento del ser humano se repite el proceso de formación de la tierra y la naturaleza. Y en cada ciclo está el orden de la naturaleza que debemos observar, comprender y realizar, porque así como sea la conducta de las personas, así estará el territorio. La naturaleza se alimenta de las acciones y los pensamientos de la gente. De lo que se concluye que si el territorio está desordenado y enfermo es porque las personas no hemos sabido mantener una relación equilibrada y dañamos su 31

Select target paragraph3