Protocolo Autónomo–Mandato- del Pueblo Arhuaco- de la Sierra Nevada de Santa Marta para el relacionamiento con el mundo externo incluyendo la consulta y el Consentimiento previo, libre e informado  Mantener el kunsamu del agua en sus distintas manifestaciones requiere disminuir la presión que sobre los ríos, las lagunas, los lagos y el mar vienen haciendo los hermanos menores, partiendo del principio de que lo que se requiere ordenar es la sociedad y no a la madre naturaleza y sus componentes que ya están ordenados por la Ley de Origen. o De acuerdo con su Kunsamu, el agua no puede ser estancada, por tanto, no son ejecutables obras de represas o diques en los afluentes que nacen y recorren la Sierra Nevada de Santa Marta, es por eso que, no serán objeto de consulta, dado que desde el principio de respeto al kunsamu no habrá consentimiento para dichas obras. o Frente a obras ya construidas como los acueductos que surten a los poblados y centros urbanos dentro y por fuera de la Línea Negra se establecerán las medidas de reparación que se harán por parte de los bunachu en sus formas y costumbres, por los usos indebidos y los daños que estos generaron al kunsamu del agua, en este caso del río. Dichas medidas solo se establecerán para los daños de las obras ya construidas. Para efecto de indemnización, se acordarán tasas retributivas para el uso del agua con fines de servicio público de consumo (acueductos). o Estas medidas de reparación no dan vía libre a la construcción de otros acueductos o tanques o captación de agua para servicios públicos o cualquier tipo de infraestructura en el territorio ancestral y sagrado de la Sierra Nevada de Santa Marta. o Algunos daños al kunsamu son irreversibles- El daño causado al agua ha triado como consecuencia enfermedades, por haber alterado el orden 88

Select target paragraph3