CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO historia de nuestros mayores, somos hermanos de todos y por eso no podemos maltratarlos y menos destruirlos. Este es un principio de la Ley de Origen del respeto por lo natural y de nuestro territorio, que también son las estrellas que están cerca de los filos, y las estrellas que son machos bajan por las colinas y tienen relaciones con las lagunas y allí es que los ríos se desmadran o paren según lo que dicen los Thẽ’ Walas”.8 2. DE DÓNDE VENIMOS –CUÁL ES NUESTRA HISTORIA- Nosotros somos parte de la Nación Nasa, se ha demostrado que hemos estado asentados en el territorio que abarca el sur del valle del Cauca y las montañas del norte del Cauca, se ha dado la lucha por el territorio y la pervivencia en él, teniendo en cuenta que la madre tierra es el todo para el Pueblo Nasa. En el territorio hay hallazgos y vestigios que indican que hace muchos años ya existían allí comunidades. Los antiguos Nasa dejaron grabados con escritura jeroglífica para que el Pueblo hoy existente, basado en estas escrituras, construya sus planes de vida. 8 GÜETIO SAUL; Mayor y Gobernador del resguardo indígena Nasa de Cerro Tijeras; relato realizado durante el taller de construcción participativa del protocolo del Pueblo Nasa para la consulta y el consentimiento previo, libre e informado. 10

Select target paragraph3