CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO 6. Reconocimiento y respeto de las instituciones de las autoridades de gobierno los Ne’jwe’sx, sus tiempos y sus mandatos: las instituciones propias reconocidas como autoridades de gobierno son la Junta Directiva del resguardo – compuesta por: el Capitán, el Gobernador Principal, que es el Representante Legal, el Alcalde Mayor, el Comisario, el Secretario, el Tesorero, el Alguacil mayor y los suplentes. Las entidades de gobierno y su mandato deben ser respetadas y por tanto no se pueden crear organizaciones paralelas o desconocer sus mandatos en beneficio de otros intereses. Los tiempos de gobierno establecidos – de dos años- deben ser respetados y sus empalmes deben darse dentro de un tiempo prudencial que permita la continuidad del mandato de las autoridades tradicionales y el Pueblo. A más tardar dos meses antes de finalizar el último año del periodo se deben haber elegido las nuevas autoridades, e iniciar el empalme a más tardar 30 días antes de culminar el año lectivo. Los mandatos establecidos por las autoridades durante un periodo no pueden ser derogados o desconocidos por las nuevas autoridades por cuanto constituyen mandatos de orden superior, encabezados por la autoridad tradicional, máxima autoridad cultural y espiritual del Pueblo Nasa. 7. Principio de Autodeterminación: el Pueblo Nasa se rige por su propio pensamiento, cosmovisión, su Ley de Origen, sus autoridades y el territorio como un todo. No puede haber autodeterminación sin integralidad. Por eso no se entiende la autodeterminación si se fracciona el derecho al territorio -solo al suelo- pues el subsuelo es también parte del territorio. De acuerdo con lo anterior los usos y los manejos del territorio los determina el Pueblo Nasa a través de su sistema de autoridad, usos y costumbres. La autoridad del Pueblo Nasa, de acuerdo con la jurisdicción especial reconocida al ser 35

Select target paragraph3