CABILDO
C
INDÍÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJE RAS-MUNICIP
PIO DE SUARE
EZ (cauca)
NIT: 817007491-9
Reconocid
da por la direc
cción de asun
ntos indígenas
s, minorías Étn
nicas y ROM. Ministerio del Interior y Jus
sticia.
Resolu
ución No. 0015
55 del 22 de o
octubre del 2010
Suarez Ca
auca, Diagonal al Hospital, B
Barrio la Espe
eranza
c
– Colom
mbia
Suarez cauca
comunidadcer
c
rrotijeras@ho
otmail.com
OLO DE RELA
ACIONAMIENT
TO BASE PARA
A LA CONSUL
LTA Y EL CON
NSENTIMIENT
TO PREVIO LIB
BRE E
PROTOCO
IN
NFORMADO
debe casstigar aquí y luego se le entrega a su propia jussticia, es deccir ordinariaa. Se hace lectura
del párraafo relacion
nado al delito cometid
do por un ttercero en la jurisdicción indígena. La
jurisdicción indígenaa investiga el
e delito, se habla con autoridad eespiritual y entre las do
os se
establece
e el tipo de falta extern
no y se com
munica a la aautoridad reespectiva seggún corresp
ponda
(…)
bo de una moto por un tercero. ¿Cuál serría el
Se propone poner ejemplos como: rob
procedim
miento? Acuerdo con justicia ordinaaria. Si un N
Nasa cometee un delito een otro territorio
¿Cómo se
s aborda? Necesidad de hacer re
eglamento y de estableecer su sistema de justicia
cuando se
s cometen delitos.
d
“Cuando la persona externa com
mete un delito sancionnable dentro
o de la norm
ma constituccional
según los derechos o de acuerd
do con el prrotocolo dell pueblo Naasa, se identtifica el delitto, el
daño com
metido y se procederá a la debida demanda y acción de ttutela si es n
necesario an
nte la
autoridad
d judicial qu
ue tiene plen
na competen
ncia sobre loos sujetos ad
dvirtiendo laa falta”… se debe
señalar ante
a
quien se
e hace esta advertencia, que sería laa justicia ord
dinaria. Se eentrega med
diante
escrito y se hace entrega especiaal de esa perrsona.
C. Princip
pios orientad
dores. Sin ob
bservacioness.
Comprom
misos.
‐
e pedirá porr parte del gobernador
g
Se
a las personnas que estáán desarrollaando el proyyecto
so
obre la me
emoria del pueblo Nassa para la defensa deel territorio,, la información
re
esultado de las entrevisstas a los maayores Nasaa‐hablantes cuyo testim
monio falta in
ncluir
en el documento del pro
otocolo com
mo soporte de la ancestralidad del pueblo Nassa en
Cerro Tijeras.. Esto debe ser
s dando prrioridad a loos mayores d
de 90 años y preferiblem
mente
a más tardar una semanaa antes de laa asamblea dde aprobació
ón del proto
ocolo
‐
Se
e propone la asamblea en la cual se
s aprobaraa el protocollo para la última seman
na de
Marzo
M
(30 y 31
3 de marzo)
Las autoridades valid
dan con su firma
f
los con
ntenidos deel documentto de protoccolo y autoriiza su
ación a la Asamblea paraa su aprobación.
presenta
5