Contexto y ejercicio de los derechos colectivos de los pueblos indígenas
ven algo exótico y piensan que no ha sido tocado. Debemos reconocer que
somos una mezcla. (Miguel Santillana, La Mula, 28 de enero del 2013)19
Si además [de restricciones sociales y ambientales en exploración]
ponemos la consulta previa, que todavía no se ha realizado en actividad
minera, a comunidades que no tienen el perfil para ser consultadas, sino
que cualquiera que se pone una pluma ya tiene derecho a ser consultado,
la cosa será aún más difícil. (Carlos Gálvez,20 gerente de Finanzas de
Buenaventura, 2014).21
Indígena que tiene celular ya no es indígena. (Nadine Heredia, 2013)22
[…] más que todo comunidades nativas se da en las zonas de selva, con
estas poblaciones que muchas veces o antiguamente se llamaban no
contactadas, pero hoy día, con la infraestructura y la modernidad estamos
tratando de articular a todas las comunidades. (Ollanta Humala. Entrevista
de Nicolás Lúcar y David Rivera, TV Perú, 27 de abril del 2013.)23
Los criterios objetivos de identificación de pueblos indígenas u originarios
establecidos por la OIT y la normativa nacional incluyen la continuidad histórica,
la conexión territorial y la conservación total o parcial de sus instituciones sociales,
políticas, culturales y económicas, mientras que el criterio subjetivo hace referencia
a la autoidentificación o autorreconocimiento como perteneciente a un colectivo
que cumpla con lo antes mencionado. Por tanto, nada de lo dispuesto en el
ordenamiento jurídico contraviene la relación de lo indígena con la modernidad,
con el intercambio y el dinamismo no solo de la identidad indígena, sino de la
construcción de la identidad en general.
19 ¿Qué dicen los opositores de la consulta previa a las comunidades campesinas? La Mula, 16 de
junio del 2014. Consultado el 30 de noviembre del 2014. Disponible en <https://redaccion.lamula.pe/2014/06/16/que-dicen-los-opositores-de-la-consulta-previa-a-las-comunidades-campesinas/jorgepaucar/>.
20 Estas declaraciones fueron duramente criticadas en las redes sociales, como se puede observar en
el perfil de Facebook de El Útero de Marita. Consultado el 30 de noviembre del 2014. Disponible
en <https://es-es.facebook.com/utero/posts/10152181603824372. Portal de Iberoamérica.net /
peru>. Las noticias que se leen en las redes sociales. Disponible en <http://www.iberoamerica.
net/peru/prensa-generalista/lamula.pe/20140527/noticia.html?id=htVeA7E>.
21 Si los planetas se alínean, Conga debería concluirse en 3 años. Semana Económica, 19 de mayo
del 2014. Minuto 1:45. Disponible en <http://www.youtube.com/watch?v=RXm9VttLp-k>. No
creo que la consulta previa sea aplicable a todas las comunidades. Gestión, 10 de junio del
2014. Disponible en <http://gestion.pe/economia/buenaventura-no-creo-que-consulta-previa-sea-aplicable-todas-comunidades-originarias-2099859>. Gerente de Buenaventura habló
despectivamente sobre ley de consulta previa. Canal N, 27 de mayo del 2014. Disponible en
<http://canaln.pe/actualidad/gerente-buenaventura-hablo-despectivamente-sobre-ley-consulta-previa-n137603>. Cualquiera que se pone una pluma ya tiene derecho a ser consultado. La
Mula, 27 de mayo del 2014. Disponible en <https://redaccion.lamula.pe/2014/05/27/cualquiera-que-se-pone-una-pluma-ya-tiene-derecho-a-ser-consultado/jorgepaucar/>.
22 Nadine sigue mandando. Hildebrandt en sus Trece, 18 de agosto del 2013. Consultado el 15
de diciembre del 2014. Disponible en <http://punoculturaydesarrollo.blogspot.com/2013/08/
lecturas-interesantes-n-580-paulo-vilca.html>.
23 Entrevista ofrecida por el presidente Ollanta Humala a los periodistas David Rivera y Nicolás Lúcar,
28 de abril del 2013. Consultado el 10 de enero del 2015. Disponible en <http://www.presidencia.gob.pe/entrevista-ofrecida-por-el-presidente-ollanta-humala-a-los-periodistas-david-rivera-de-tv-peru-y-nicolas-lucar-de-frecuencia-latina>.
57