CABILDO INDÍGENA DE LA COMUNIDAD CERRO TIJERAS-MUNICIPIO DE SUAREZ (cauca) NIT: 817007491-9 Reconocida por la dirección de asuntos indígenas, minorías Étnicas y ROM. Ministerio del Interior y Justicia. Resolución No. 00155 del 22 de octubre del 2010 Suarez Cauca, Diagonal al Hospital, Barrio la Esperanza Suarez cauca – Colombia comunidadcerrotijeras@hotmail.com PROTOCOLO DE RELACIONAMIENTO BASE PARA LA CONSULTA Y EL CONSENTIMIENTO PREVIO LIBRE E INFORMADO ciudades. Allí hay una tensión entre el derecho del Pueblo Nasa y la necesidad de otros.  Para considerar los daños y las afectaciones a los derechos por parte de dichos megaproyectos se debe hacer un balance entre los daños, las afectaciones y los verdaderos beneficios que reciben el Pueblo Nasa, otros Pueblos y las personas y entidades que prestan servicios sociales y comunitarios en las ciudades. Para identificar los daños y las afectaciones se deberán realizar los estudios de impacto ambiental y cultural con participación de las autoridades del Pueblo Nasa.  Si un megaproyecto no favorece los derechos económicos sociales y culturales del Pueblo Nasa ni de otros Pueblos o poblaciones más necesitadas, no tendrá el consentimiento del Pueblo Nasa para ser emprendida en su territorio.  Cuando un megaproyecto afecta la vida, la cultura y el territorio del Pueblo Nasa o de otros Pueblos y el resultado de su actividad es dañino para la vida y la salud de los seres humanos y de la naturaleza y solo se da en beneficio particular de pocos, no tendrá viabilidad ni consentimiento para su realización en el territorio Nasa y se procurará difundir lo nocivo de este megaproyecto a otros Pueblos, bajo el principio de solidaridad.  En tales casos también se debe considerar que cuando un megaproyecto no beneficia a los Pueblos ni al mismo pueblo colombiano, se debe priorizar la protección de los derechos de los Pueblos indígenas y en este caso del Pueblo Nasa. 43

Select target paragraph3