40
año 1994 por el Ministerio del Interior (…)”. Igualmente, resaltó que en su
momento los indígenas no hicieron uso de las prerrogativas derivadas de
su derecho a constituir zonas mineras indígenas para terminar solicitando
que esta Corte ratifique la validez del título de su propiedad y que se inste
al accionante a adoptar “la Política Nacional para la Formalización de la
Minería en Colombia y con esta herramienta resolver los conflictos
mineros de dicho resguardo”.
6. El señor Luis Alirio Díaz, gobernador del Pueblo Indígena Kumba La
Iberia, presentó un escrito como representante de su pueblo, indicando
que es una comunidad “en proceso de certificación como herederos
ancestrales del territorio el cual es el más antiguo de Riosucio Caldas” y
que está ubicada en el territorio denominado La Iberia, “centro de lo que
fue el resguardo Cañamomo y Lomaprieta”. Advirtió que su pueblo se
autoidentifica como embera – chamí y que se encuentra reclamando su
territorio ancestral, del mismo modo que la comunidad afro descendiente
del Guamal, a pesar de que se han sentido atropellados por el señor Carlos
Eduardo Gómez Restrepo (accionante), de quien dicen que no es indígena
sino que proviene del departamento de Antioquia. Así, solicitan que no se
acceda a las pretensiones del accionante hasta tanto no se reestructure el
resguardo y se logre comprobar que los otros habitantes también
pertenecen al pueblo embera chamí.
Para fundamentar sus afirmaciones, el gobernador Kumba anexó a su escrito un
certificado de 11 de julio de 2016 y expedido por el Instituto Bokkota de Altos
Estudios, en el cual se afirma que “la población Kumba de La Iberia se encuentra
bajo presiones, hostigamientos y amenazas que colocan bajo riesgo derechos
fundamentales, como es su derecho a la vida, a la tranquilidad y a la protección de
su resguardo”. Del mismo modo, adjuntaron un CD DVD contentivo de videos
grabados por miembros de la comunidad Kumba (30 de noviembre de 2014) y
una nota periodística del canal Telecafé (emitida el 18 de julio de 2016), en los
cuales se evidencian momentos de tensión y altercados entre miembros de dicha
comunidad y otros pertenecientes al Resguardo Cañamomo y Lomaprieta, en
especial en cuanto al uso de la Institución Educativa de La Iberia. En un
documento que sirve como descripción de los videos, se explica que en éstos “se
encuentran las pruebas y las evidencias de los atropellos, amenazas, de las cuales
hemos sido víctimas los habitantes e integrantes del Pueblo Indígena Kumba de la
Iberia, por parte de los supuestos embera chamí del cabildo y sus integrantes de
Cañamomo y Lomaprieta”, así como ponen de presente que las autoridades
administrativas del municipio de Riosucio han cohonestado estas amenazas y
denuncian que entre los emberas se han encontrado milicianos de la guerrilla de
las FARC.
7. El señor Iván de Jesús Iglesias indicó que desde el 9 de junio de 1984
radicó frente al Estado una solicitud para que fuera autorizada la
exploración y explotación minero en el sector de Bendecavezas,
jurisdicción del municipio de Riosucio y que él y otras personas han
venido explotando como mineros tradicionales desde hace más de 50 años.