PROTOCOLO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS MAYORQUÍN, RAPOSO Y ANCHICAYÁ prevenir el desorden social; evitar la explotación excesiva y desordenada de nuestros recursos, los crímenes ambientales y el deterioro de nuestra identidad cultural; sancionar a quienes hagan daño y afecten el territorio, nuestro gobierno, organizaciones y autoridades propias, y nuestro patrimonio. Las normas generales que requieran reglamentación serán desarrolladas en los reglamentos internos por las autoridades de cada uno de los consejos comunitarios y las organizaciones étnico-territoriales, en el término máximo de un año. En caso contrario, será el Palenque Regional El Congal – PCN, en conjunto con el consejo de mayores, quienes realicen la reglamentación mediante mandato. Las normas presentes en este protocolo entran en vigencia inmediata. A. REGLAS PARA PREVENIR, SANCIONAR Y REPARAR DAÑOS Y AFECTACIONES AL DERECHO AL TERRITORIO.  Las autoridades de nuestro territorio, líderes/lideresas y pobladores deben realizar, desde la perspectiva de nuestra cosmovisión cultural, acciones permanentes de protección al territorio y a la integridad cultural para evitar daños y afectaciones.  Los diferentes escenarios de socialización y formación, como la familia y la escuela, entre otros, deben trabajar en la concientización sobre los derechos y obligaciones comunitarios de todos los pobladores y en particular de los renacientes sobre los principios de vida del Pueblo Negro. 40

Select target paragraph3